ENSEÑANZA ESENIA

Hace mucho más de dos mil años los judíos más transgresores de la Galilea comenzaron a promover una forma de vida más liberal, más igualitaria y más fraterna que aquella que habían aprendido del antiguo testamento y las enseñanzas de Moisés.

Fueron conocidos en su época como Esenios, vivían en comunidad y su vida estaba basada en la búsqueda de un profundo conocimiento interior para trascender la personalidad egoica y llegar a la lograr tener una vida consciente desde el espíritu. Eran conocidos no sólo por su especial visión de la realidad y su mística, sino también por su perfecta organización y jerarquía basada en los grados de evolución de la consciencia.

Fueron grandes agricultores, así como grandes promotores de la curación física y psíquica. Su mística, su sabiduría y su esoterismo les habían sido transmitidos desde las más antiguas civilizaciones. En estas comunidades nació, creció y se formó un ser especial cuyo recuerdo formará siempre parte de la historia de la humanidad. Jesús de Nazaret formó parte de esta vida, su naturaleza era humana, pero su conocimiento se tornó divino. En dicho entorno aprendió la sabiduría ancestral, la compasión por su pueblo y también conoció el amor.

Jesús moldeó su personalidad durante toda su vida para crear un estado permanente de paz y armonía tanto interior como exteriormente. pretendió desde la humildad, cambiar la percepción de la realidad de sus contemporáneos, para así lograr cambiar a toda la humanidad, y así lograr cambiar el mundo a través de la consciencia y del amor. En este sentimiento interior reside su verdadero milagro, la capacidad de transformar la realidad está en la mente y la voluntad para afrontar el cambio reside en el corazón.

Su vida privada estuvo marcada por una entrañable historia de amor con María de Magdala. Esta “leyenda” es el alimento de amor que desde muy pequeño Jesús necesitó para llevar a cabo su obra. Una obra que casi nunca fue tarea fácil, pues desde niño, siempre pretendió hacer pájaros de barro. Esta es una historia de amor, más allá del amor, cuyo propósito y fin sirve a la humanidad, y al amor fraterno creando así una historia interminable. La devoción de Jesús por la Magdalena es la consagración del hombre al siguiente paso evolutivo de la humanidad, el universo creativo, el divino femenino.

Estos cursos nos acercarán más a su humanidad y a su esencia, y nos enseñara a un Jesús hombre, cercano y humilde que cumplió con toda la ley de Moisés. Atrévete a redescubrir esta parte de la historia de la humanidad que los libros sagrados no cuentan…

Maestría Esenia

Enseñanza Esenia I

Enseñanza Esenia I

Hace mucho mas de dos mil años los judíos más transgresores de la Galilea comenzaron a promover una forma de vida más liberal, más igualitaria y más fraterna que aquella que habían aprendido del antiguo testamento y las enseñanzas de Moisés. 

Fueron conocidos en su época como Esenios, vivían en comunidad y su vida estaba basada en la búsqueda de un profundo conocimiento interior para trascender la personalidad egoica y llegar a la lograr tener una vida consciente desde el espíritu. Eran conocidos no sólo por su especial visión de la realidad y su mística, sino también por su perfecta organización y jerarquía basada en los grados de evolución de la consciencia. 

Fueron grandes agricultores, así como grandes promotores de la curación física y psíquica. Su mística, su sabiduría y su esoterismo les habían sido transmitidos desde las más antiguas civilizaciones. En estas comunidades nació, creció y se formó un ser especial cuyo recuerdo formará siempre parte de la historia de la humanidad.

Jesús de Nazaret formó parte de esta vida, su naturaleza era humana, pero su conocimiento se tornó divino. En dicho entorno aprendió la sabiduría ancestral, la compasión por su pueblo y también conoció el amor.

Atrévete a redescubrir esta parte de la historia de la humanidad, una parte que los libros sagrados no cuentan…

Dossier Enseñanza Esenia I Dossier Enseñanza Esenia IDescargar PDF

TEMARIO

  • Vida privada y vida pública. 
  • La Santa Alianza. 
  • Los seguidores, el núcleo esenio, los apóstoles. Enseñanza pública.
  • Enseñanza privada.
  • Jesús niño, adolescente y maestro.
  • Jesús y Juan el Bautista.
  • La familia de Jesús.
  • Nacimiento y conexión con sus maestros terrenales.
  • Jesús y sus amigos.
  • Vidas anteriores de Jesús:
  • Lemuria
  • Atlántida
  • Egipto
  • Civilización kobda
  • Oriente
  • Occidente
  • Los Esenios.
  • Escuelas de sabiduría.
  • Grados de evolución esenia.
  • El serafín de 3º grado. 
Enseñanza Esenia II

Enseñanza Esenia II

Son muchos los misterios que envuelven la figura del que quizás fue el más grande humanista que hayamos conocido, Jesús de Nazaret. Pero fue sobre todo un hombre, un ser sencillo y cordial, que habiendo llegado a un punto de paz y armonía en su interior, intento, desde la humildad, cambiar la percepción de la realidad de sus contemporáneos, para así lograr cambiar a toda la humanidad, para lograr cambiar el mundo a través de la consciencia y del amor. En este sentimiento interior del maestro reside el verdadero milagro, la capacidad de transformar la realidad está en la mente, y la voluntad para afrontar el cambio reside en el corazón.

Toda su vida estuvo encaminada a dicho propósito, toda su enseñanza, y toda su creación personal tenían un significado mucho más elevado de lo que se podía ver o intuir. Jesús, el maestro del amor, no dejó ningún cabo suelto en toda su obra, su forma de vivir, su familia, sus amigos, sus enseñanzas, y sus detractores, todo formaba parte de un gran acontecimiento, planeado por mucho tiempo y que cambiaría el curso de la humanidad hace dos mil años atrás. Cabe decir que con Jesús nada es lo que parece…..

Dossier Enseñanza Esenia II Dossier Enseñanza Esenia IIDescargar PDF

TEMARIO

  • Las tres grandes virtudes. La esperanza y la fe.
  • Solo los sabios se tornan humildes. 
  • El dictado del corazón.
  • La vida plena. La felicidad 
  • Diálogos con el Padre.
  • Su ser interior.
  • La paciencia atrae la iluminación.
  • Los maestros del hombre sencillo.
  • El maestro del amor.
  • Las palabras que no se lleva el viento.
  • Cuando el alma esta presente en el interior.
  • El periplo vital.
  • La santa compañía.
  • La imaginación. El niño que hacía pájaros de barro.
  • La luz y el amor todo lo pueden.
  • El sabio que perdió por honestidad la partida.
  • Menos es más.
  • El habito no hace al monje.
  • La luz interior, el acto consciente, la consciencia.
  • El ser cordial.
  • La muerte no es el final.
  • Aleluya!
  • Hágase en mi según tu voluntad.
  • El ser imperecedero 
  • El recuerdo perfecto.
  • Las puertas del Cielo.
  • El paraíso en la Tierra.
  • La luz del mundo caminó entre nosotros.
  • Uno para todos y todos para uno.
  • Más allá de la vida.
  • Ideales, creencias, y verdades.
  • La verdad te hará libre 
Enseñanza Esenia III

Enseñanza Esenia III

La vida privada de Jesús estuvo marcada por una entrañable historia de amor con María de Magdala. Esta «leyenda» es el alimento de de amor que desde muy pequeño Jesús necesitó para llevar a cabo su obra. Una obra que casi nunca fue tarea fácil, pues desde niño, siempre pretendió hacer pájaros de barro.

Deseó profundamente con sus enseñanzas que sus contemporáneos se cuestionasen a su Dios, lo que hasta el momento conocían de él y su supuesto e inevitable plan divino. Para cambiar a Dios por un Padre, algo más cercano, más tierno y menos iracundo.

Dedicó toda su vida y su obra a la búsqueda de la perfección en sus actos, fruto de un profundo pensamiento marcado por la necesidad de expandir el amor universal que sentía en su ser y que también recibía desde el divino femenino que le acompaña en esta encarnación, su amante María de Magdala.

Esta es una historia de amor, más allá del amor, cuyo propósito y fin sirve a la humanidad, y al amor fraterno creando así una historia interminable. Muchos participaron de tal amor y esto les impregnó de una nueva visión y concepción de sus realidades, de sus vidas. La devoción de Jesús por la Magdalena es la consagración del hombre al siguiente paso evolutivo de la humanidad, el universo creativo, el divino femenino. Este amor le dio la medida de paz que muchos buscan y muy pocos encuentran.

Este curso nos acercará más a su humanidad y a su esencia, y nos enseñara a un Jesús hombre, cercano y humilde que cumplió con toda la ley de Moisés.

Dossier Enseñanza Esenia III Dossier Enseñanza Esenia IIIDescargar PDF

TEMARIO

El fruto del amor
Concepción virginal de Jesús.
Linaje de José.
Linaje de María.

Rey entre reyes y maestros
La búsqueda de la iluminación.
Recuerdos ancestrales.
Enseñanzas esotéricas antiguas.

Más que amigos
Pedro el mentor, Santiago y Juan.
Judas, Lázaro y María Magdalena.

María Magdalena, la que robó su corazón y le dio luz a este mundo
Historia de amor desde la infancia.
Cambios en sus vidas y la formación rabínica de Jesús.
Las lecciones del amor divino, Ego y Humildad.

María de Magdala
Linaje de María de Magdala.
Infancia y enamoramiento.
Bodas de Canaan y los años perdidos de Jesús.
El reencuentro pactado.
Iluminación de la María de Magdala.

El amor todo lo puede, la historia interminable
El impulso vital que Maria de Magdala le transmite a Jesús.
La verdadera iluminación de Jesús.

El plan vital de María de Magdala
La concepción.
La descendencia.
El éxodo.
Enseñanzas del divino femenino. El Apocalipsis.
los descendientes, los seguidores y sus pasos hasta la actualidad.
El renacimiento, merovingios, leyenda Artúrica, Medicis, masonería...

Enseñanza Esenia IV

Enseñanza Esenia IV

El proceso de iluminación de Jesús está lleno de misterios, aquello que conocemos como «Los años perdidos» son un tiempo lleno de grandes e increíbles experiencias vitales.

Jesús viajó por todo el imperio que Alejandro Magno conquistó y fue incluso más allá para aprender las enseñanzas esotéricas que habían sido transmitidas de generación en generación, por los más sabios.

Además de verificar por si mis dichas informaciones adquiridas en sus viajes, las puso en práctica durante su vida pública, para él no guardaban ningún secreto sino que su consciencia crecía y se iluminaba con cada una de ellas.

Seguramente lo que más conocemos de Jesús, de sus discípulos y sus más allegados seguidores es que eran grandes sanadores, no por que fueran grandes médicos sino porque eran grandes conocedores del alma, de su función en la vida y de las enfermedades que se suceden cuando no se escucha la voz del alma.

Conocer estas enseñanzas y practicarlas crea un campo de vibración alrededor del cuerpo físico lleno de luz de forma casi permanente, que modifica la bioquímica del cuerpo físico y su función orgánica, además de modificar el ADN.

Por lo tanto hace que seas capaz de comprender de forma amplia todo lo que sucede en la vida. La comprensión de la realidad es determinante para crear una vida con orden y en armonía.

Por eso Jesús solía decir: «No te preocupes, déjalo todo y sígueme…»

TEMARIO ORIENTATIVO

  • Cronología básica de Jesús
  • Su proceso de iluminación
  • Enseñanzas recibidas:
    • La gran escuela de Horus.
    • La ley de los Kobdas.
    • Conocimiento pitagórico.
    • La ley de Moisés.
    • La visión de Buda.
    • La vida esenia.
    • El judaísmo.
    • La enseñanza druida: La alquimia.
    • La gnosis pagana.
Retiro Esenio

Retiro Esenio

El conocimiento esenio es sólo información si no se experimenta en uno mismo. Cuando las enseñanzas se ponen en práctica cobran fuerza y sentido, estas enseñanzas provocan una alteración en la forma de comprender la vida. El desarrollo del conocimiento ordena la realidad, produce felicidad y desarrolla la sabiduría interior, induciendo el cambio trascendental desde el ser humano hacia el espíritu.

La vida esenia era una forma de vivir dedicada a la búsqueda de la paz interior, cualidad indispensable desde la cual se comprenden las propias emociones que han marcado nuestras vidas, para poder así trascender la consciencia del Yo ó Ego y elevarse hasta alcanzar los dones del Espíritu.

Es una vida en comunión con el alma.

Esta sabiduría esenia se adquiere e integra desde la práctica diaria de técnicas y rituales simples y sencillos desarrollados para producir la evolución de la consciencia. Así el alma crece como el árbol por encima de sí misma, sintiéndose capaz de liderar la vida, comprendiendo y ya no padeciendo así la realidad.

Al equilibrar la vida se entra en comunión con uno mismo y con la comunidad, pues toda profunda.

experiencia evolutiva requiere por lo menos de otro ser humano para desarrollarse, se necesita por lo tanto a la comunidad y esta necesita los dones recuperados del espíritu de cada alma para serle de utilidad, creándose un vínculo consciente entre unos y otros donde nada falta ni sobra, un vínculo de amor fraterno.

Este encuentro está destinado a vivir como esenios, con sus rituales, sus conocimientos y su amor por toda vida, si lo sientes en el interior ven a vivir conscientemente esta inolvidable experiencia.

Transformando tu interior alumbrarás tu vida, toma consciencia de ello, pues esto hará que seas libre y feliz… sabio y humilde… lleno de simpleza y sencillez, puramente esenio.

  

En Preparación

Sin Eventos programados.

 

Cursos Activos

Sin Eventos programados.